Recientemente, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en Colombia ordenó a un conjunto residencial en Bogotá eliminar datos biométricos recolectados sin autorización, tras detectar el uso de reconocimiento facial y huellas digitales sin consentimiento válido. Esta medida marcó un precedente importante: ninguna copropiedad puede condicionar el ingreso de residentes o visitantes a la entrega obligatoria de datos biométricos, ya que esto vulnera derechos fundamentales como el habeas data, la intimidad y la libre circulación.
En Portería Plus entendemos la importancia de la seguridad en las unidades residenciales, pero también la necesidad de proteger la privacidad de las personas. Por eso, nuestra plataforma no utiliza ni almacena datos biométricos (como huellas digitales o reconocimiento facial).
✅ Cumplimos la normativa: no recolectamos información sensible que pueda poner en riesgo la identidad de los usuarios.
✅ Respetamos tu privacidad: la seguridad de tu conjunto no debe estar reñida con los derechos fundamentales.
✅ Tecnología moderna y confiable: ofrecemos herramientas digitales eficientes para el control de visitantes, paquetes y residentes, sin necesidad de recurrir a métodos invasivos.
✅ Alternativas seguras y legales: Portería Plus fue diseñado justamente como una solución práctica, transparente y alineada con las exigencias de la SIC.
En un contexto donde las autoridades están tomando medidas firmes contra el uso indebido de datos biométricos, Portería Plus se presenta como la mejor opción para administradores y copropiedades que buscan seguridad, innovación y tranquilidad jurídica.
👉 El futuro de la seguridad en conjuntos residenciales no está en el reconocimiento facial ni en las huellas digitales, está en plataformas inteligentes como Portería Plus, que ponen a las personas y sus derechos en el centro.